Legionella - Conceptos Generales :
La legionelosis es una enfermedad bacteriana que presenta dos formas clínicas diferenciadas:
-
La infección pulmonar o "Enfermedad del Legionario" ; caracterizada por neumonía con fiebre alta, cefalea y mialgias, con un período de incubación de 2 a 10 días.
-
La "Fiebre de Pontiac" ; que se manifiesta como un síndrome febril agudo y autolimitado con período de incubación de 5 a 66 horas.
El agente patógeno causante de la enfermedad es una bacteria aerobia gram negativa en forma de bacilo denominada legionella. Entre las distintas especies, la más común y patógena es Legionella Pneumophila serogrupo 1, que causa aproximadamente el 85% de las infecciones. Su reservorio natural es el agua, y su presencia está favorecida por la existencia de lodos, materia orgánica, material de corrosión, etc. Sobrevive en un amplio rango de condiciones físico-químicas, se multiplica entre 20ºC y 45ºC, la temperatura óptima de crecimiento es 35-37ºC, y se destruye a 70ºC.
VÍA DE TRANSMISIÓN: a través de la vía respiratoria, por inhalación cuando la bacteria se dispersa en aerosoles. Las gotas de agua que contienen la bacteria pueden permanecer suspendidas en el aire y penetrar a los pulmones de las personas vía respiratoria, dando lugar a la enfermedad.
![]() |
![]() |
![]() |
Legionella -
Instalaciones de Riesgo Según RD 865/2003 :
Instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de
legionella :
-
Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
-
Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno.
-
Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o la inyección de aire: spas, jacuzzis, piscinas, vasos o bañeras terapéuticas, bañeras de hidromasaje, tratamientos con chorros a presión, etc.
-
Centrales humidificadoras industriales.
Instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella:
-
Sistemas de instalación interior de agua fría de consumo humano (tuberías, depósitos, aljibes).
-
Agua caliente sanitaria sin circuito de retorno.
-
Equipos de enfriamiento evaporativo.
-
Humectadores.
-
Fuentes ornamentales.
-
Sistemas de riego por aspersión en el medio urbano.
-
Sistemas de agua contra incendios.
-
Elementos de refrigeración por aerosolización al aire libre.
-
Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles.
Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria:
-
Equipos de terapia respiratoria.
-
Respiradores.
-
Nebulizadores.
-
Otros equipos médicos en contacto con las vías respiratorias.
Se excluyen las instalaciones ubicadas en edificios dedicados al uso exclusivo en vivienda, excepto si afectan al ambiente exterior.
Legionella
- Obligaciones de los Titulares :
Notificación a la Dirección General de Salud Publica:
-
Inicio del funcionamiento: los titulares y las empresas instaladoras de torres de refrigeración y condensadores evaporativos están obligados a notificar en el plazo de un mes.
-
Cese del funcionamiento: los titulares deben notificar en el mismo plazo, el cese definitivo de la actividad de las instalaciones.
-
Impreso de notificación de instalaciones.
Programa de mantenimiento :
-
Los titulares de las instalaciones son responsables de que se lleven a cabo los programas de mantenimiento periódico, las mejoras estructurales y funcionales de las instalaciones, así como el control de la calidad microbiológica y físico-química del agua.
Registro de mantenimiento :
-
Deben disponer de un registro de mantenimiento, cuya gestión puede ser delegada en personas físicas o jurídicas, aunque este hecho no exime al titular de su responsabilidad. Anotaciones del registro: tareas de revisión, limpieza y desinfección - fecha de realización - protocolo seguido - productos utilizados, dosis y tiempo de actuación- certificado de empresa externa si fuera la que realizara estas tareas.
-
Otras operaciones de mantenimiento: limpiezas parciales, reparaciones, verificaciones - fecha de realización - incidencias - medidas adoptadas - resultados analíticos de los análisis de agua y fecha - firma del responsable técnico - firma del responsable de la instalación.
Legionella
- Métodos de Tratamiento :
Desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad y Consumo :, en cuya etiqueta existirá el siguiente número de registro:
-
NN-YY-XXXXX
-
NN: dos últimas cifras del año en el que se inscribe el producto. Esta secuencia varía a lo largo de la vida del producto en función del año en que se realicen las renovaciones o modificaciones de inscripción.
-
YY: identifica la aplicación del producto y es fijo para cada tipo de producto - 100 - Desinfectante para torres de refrigeración.
-
XXXXX: nº de registro, es fijo para cada producto.
Los métodos físicos de desinfección: deben
ser de probada eficacia frente a legionella y no deben
suponer un
riesgo para la instalación, ni para la salud y seguridad de los
operarios ni otras personas que pudieran estar expuestas. Pueden ser:
- Filtración para la retención de bacterias .
- Radiaciones ultravioletas .
- Aumento de la temperatura.
- Otros.
Los métodos físico-químicos utilizados para destruir la bacteria son métodos electroquímicos.
Inicio | Blog amianto | Contacto |